Beneficios de un correcto mantenimiento en tus baterías de montacargas
- Operación continua con mayor rendimiento.
- Prolongar la vida útil de tus equipos y baterías.
- Mayor eficiencia del equipo para aprovechar su máxima capacidad.
- Rendimiento constante durante la operación.
- Prevenir excesos de sulfatación y reducción de la contaminación del producto.
- Evitar posibles descargas en la batería.
Señales de que tus baterías para montacargas necesitan atención
- Descargas excesivas para uso continuo: Consumen los ciclos disponibles y acortan su tiempo de vida.
- Sobrecargas de batería: Los cargadores o exceso de corriente generan un exceso de temperatura. aconsejamos evitar usar cargadores ferrosonantes para no disminuit su vida útil.
- Batería incorrecta: Cuando usamos el modelo incorrecto de batería para montacargas puede quedar “chico” para el compartimento y provocar calentamientos que afecten su rendimiento.
- Exceso de sulfatación: Forma cortocircuitos en la superficie de la batería, consumiendo la potencia y disminuyendo su desempeño.
- Rendimiento bajo / celdas con daños: Generan defectos en las baterías y poca capacidad.
- Niveles de agua bajos / altos: Los niveles bajos disminuyen el desempeño, generan calentamiento excesivo y dañan las placas internas. Los niveles altos crean derrames, cortocircuitos, exceso de humedad, impurezas en la superficie, sulfatación en la charola y exterior de la batería.
- Corrosión: Provocan rompimientos en las celdas y dan una mala presentación.
- Derrame de ácido: Al haber un sobrenivel de electrolito se genera el derrame, manchando el piso y quemando la superficie del equipo.
- Reducción de vida útil: Las cargas demasiado frecuentes gastan los ciclos para los que fue diseñada.
- Mala ecualización de la carga: Si no se ecualiza adecuadamente unas celdas pueden consumirse antes que otras.
- Vibración excesiva: Ocurre por fallas mecánicas en el montacargas, problemas en las llantas o terrenos escarpados que puede desconectar la batería o separar alguna placa.
- Malas prácticas con cargadores: Hacer recargas excesivas o incompletas genera calor y consume los ciclos de vida.
- Calentamiento: Ocurre cuando la celda está dañada por que le faltó hidratación o por que ya es antigua.